Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Polícromía

IUDICIUM VANITATIS, 2022

Imagen
  Obra realizada en resina policromada y que formó parte de la exposición homenaje al pintor barroco Valdés Leal, bajo el título de POSTRIMERÍAS; VALDÉS LEAL DESDE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE SEVILLA. https://bellasartes.us.es/index.php/exposiciones/espacio-larana/postrmerias-valdes-leal-desde-la-facualtad-de-bellas-artes-de-sevilla

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (ALCAUDETE) 2017

Imagen
  Este proyecto fue gestionado institucionalmente a través de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS). El profesor Guillermo Martínez Salazar, responsable de la asignatura de Escultura Polícroma , dirigió este trabajo, que fue financiado por una entidad privada para un fin expositivo en Alcaudete, Jaén. El objetivo del proyecto consistió en crear una nueva imagen del Sagrado Corazón de Jesús. La obra sigue la tradición iconográfica, respetando los requisitos propios de una obra destinada al culto, pero también incorpora elementos contemporáneos. La escultura fue realizada en madera de cedro y policromada al óleo, utilizando técnicas tradicionales, como la encarnadura al pulimento, que se inspiran en referentes históricos de la escultura policromada. El proyecto busca un equilibrio entre la tradición y la modernidad, adaptándose a los estilos artísticos actuales. La imagen presenta a Jesús en actitud de caminar, con un rostro de corte clásico pero estilizad...

CRISTO CRUCIFICADO DE LA BOBADILLA, JAÉN. 2016

Imagen
  Intervención de consolidación de la estructura de la imagen y reposición cromática de la misma. Éste proyecto ha sido gestionado a través de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla en el año 2015. La imagen corresponde al patrimonio artístico de la localidad jienense de La Bobadilla. Se trata de una pieza seriada correspondiente a la empresa de arte religioso Caderot, ubicada en Madrid y adquirida en el año 1940. Actualmente la imagen está expuesta al culto de forma permanente en el templo de San Isidro, habiéndose adaptado el lugar que ocupaba sobre un tapiz de damasco enmarcado.

VIRGEN DEL ROSARIO, 2015

Imagen
  En octubre de 2015 se presentó la nueva imagen de la Virgen del Rosario, un proyecto gestionado a través de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS) y financiado por Dª María Isabel Cabrera Jiménez. La dirección y responsabilidad del proyecto estuvieron a cargo de Guillermo Martínez Salazar, profesor del Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. El proceso de elaboración de la imagen abarcó varias fases, incluyendo aspectos técnicos y de documentación. Próximamente, la Virgen del Rosario será bendecida en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Lanjarón, Granada, donde quedará expuesta de forma permanente en una hornacina en la calle Real. La imagen, de 90 cm de altura, ligeramente inferior al tamaño académico, ha sido esculpida en polímero preparado para la aplicación de policromía. Se representa a la Virgen de pie, sosteniendo al Niño Jesús en su brazo izquierdo, mientras que en la ...

DESNUDO CON GOLA, 2014

Imagen
      Escultura realizada en resina de poliéster policromada, conjuga la figuración contemporánea a través de las técnicas tradicionales de la policromía y el modelado con referencias del natural. Colección privada. 2014
Imagen
 STMO. CRISTO DE LA COLUMNA DE ALCAUDETE 1999 Imagen realizada en el año 1999 para la  Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración, Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura , de Alcaudete (Jaén). Obra realizada en madera de cedro policromada.