Entradas

DESNUDO CON GOLA, 2014

Imagen
      Escultura realizada en resina de poliéster policromada, conjuga la figuración contemporánea a través de las técnicas tradicionales de la policromía y el modelado con referencias del natural. Colección privada. 2014

REVISTA HESPÉRIDES. Nº15.

Imagen
  ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE BACHILLERATO DE ANDALUCÍA. Artículo "La creación plástica en tres dimensiones del escultor andaluz Guillermo Martínez Salazar" Dª María Josefa Pareja Delgado I.E.S. Vicente Aleixandre (Sevilla D. Alberto Germán Franco Romero. Depto. Escultura e Historia de las Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

CONFERENCIA SOBRE IMAGINERÍA. 2013

Imagen
  Ponencia celebrada en el Hospital NISA Sevilla-Alajrafe 27 de marzo de 2014

NIÑO JESÚS, 2012 (MÁLAGA)

Imagen
  Escultura tallada en madera policromada, colección particular. Málaga 2012

CRISTO RESUCITADO. TORREMOLINOS-MÁLAGA. 2012

Imagen
  La escultura de Cristo Resucitado, que preside el ábside de la Parroquia de Cristo Resucitado en Torremolinos (Málaga), es una obra conjunta de los escultores Dr. Miguel Fuentes del Olmo, catedrático de Escultura, y Dr. Guillermo Martínez Salazar, profesor titular de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Este proyecto formó parte del programa formativo para los estudiantes de cuarto y quinto curso de la especialidad de escultura, brindándoles la oportunidad de presenciar todas las fases del proceso, desde el modelado inicial hasta la policromía final. La obra, de varios metros de altura, representa a Cristo levitando y bendiciendo con la mano derecha, mientras sostiene una cruz con la izquierda, simbolizando su triunfo sobre la muerte. El proceso técnico incluyó el vaciado en moldes semiflexibles de silicona y resina, y el positivado en resina de poliéster termo-estabilizada, con una policromía ejecutada mediante técnicas tradicionales de dorado y encarnaduras al óleo. La escul...

BÉCQUER CENSOR DE NOVELA. 2012

Imagen
  "Bécquer censor de novela" es una escultura en bronce de pequeño formato que retrata al célebre poeta Gustavo Adolfo Bécquer en una faceta poco conocida: su labor como censor durante su estancia en Madrid. La pieza muestra a Bécquer absorto en la lectura de un libro, mientras que el movimiento y dinamismo de la obra se reflejan en la fluida interpretación de la capa con clavelina que lo envuelve. Esta escultura formó parte de la exposición "Bécquer tan cerca a través del Arte" , celebrada entre mayo y junio de 2012 en la Fundación Valentín de Madariaga, en Sevilla.

CRISTO NAZARENO DE LA BOBADILLA (JÁEN) 2012

Imagen
La iglesia de La Bobadilla, en Jaén, alberga un valioso patrimonio artístico, que forma parte de la reposición de imágenes tras la devastadora Guerra Civil española. En 1940, la Iglesia de San Isidro Labrador recibió tres esculturas provenientes de la empresa madrileña Caderot, especializada en imaginería religiosa. Estas obras combinan elementos neoclásicos con tradiciones populares, reflejando el distanciamiento entre el arte académico y el arte sacro apreciado por el pueblo desde el siglo XIX. Las influencias artísticas de origen francés llegaron a Cataluña y Aragón, introducidas por figuras como Ramón Amadeu, quien adoptó el estilo monocromo en la escultura, inspirado en las escuelas castellana y levantina. Aunque muchas de estas piezas, producidas en serie, carecen de alta calidad en sus materiales, se han consolidado en el imaginario popular como "imaginería de Olot", en referencia a la empresa gerundense que las fabricaba. A pesar de su producción industrial, estas imá...