VIRGEN DE LA FUENSANTA (Dirección de proyecto FIUS 2016)

Investigación histórica, datación y origen de la Stma. Virgen de la Fuensanta, patrona de Alcaudete




Este proyecto se centró en el estudio, conservación y restauración de la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Alcaudete, con el objetivo de valorar y preservar su patrimonio histórico-cultural. La iniciativa, promovida en 2016 por la Real Cofradía de la Virgen de la Fuensanta y el Obispado de Jaén, fue gestionada por la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla bajo el convenio de investigación PRJ201602906. Este esfuerzo multidisciplinar reunió a historiadores, restauradores, químicos y físicos para garantizar un abordaje integral.

El proyecto fue dirigido por Guillermo Martínez Salazar (IP), cuya aportación específica como escultor consistió en la ejecución del nuevo cuerpo articulado de la imagen, adecuando sus dimensiones a la imagen original mediante una metodología novedosa basada en la fotogrametría, con el fin de obtener el mismo formato volumétrico de la imagen.

El proyecto se estructuró en dos líneas principales de trabajo:

  1. Estudio histórico y análisis técnico: Se llevó a cabo un estudio detallado de la imagen para determinar su datación, las transformaciones sufridas a lo largo de los siglos y el contexto histórico-artístico que la rodea. También se catalogó el patrimonio mueble asociado, enriqueciendo el conocimiento sobre el entorno cultural de la Virgen. Entre las metodologías empleadas destacaron técnicas como la dendrocronología, la radiografía axial computarizada y el análisis de fluorescencia de rayos X, herramientas que aportaron información precisa sobre la composición y estado de la obra.

  2. Restauración y conservación: Esta fase incluyó acciones planificadas meticulosamente basadas en estudios radiológicos y químicos. Se implementaron procedimientos que respetaron la autenticidad de la imagen, integrando técnicas tradicionales con tecnologías avanzadas. La colaboración con el Centro Nacional de Aceleradores y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico resultó crucial para garantizar el éxito del proceso.

El enfoque multidisciplinar fue esencial para comprender no solo los aspectos artísticos de la obra, sino también su contexto histórico y cultural. Esto permitió una intervención que respetó los valores devocionales y simbólicos de la imagen, asegurando su integridad y relevancia para la comunidad local.

Los resultados del proyecto fueron significativos: además de devolver a la imagen su esplendor original, se logró reconstruir su historia como testimonio de los cambios sociales y artísticos de Alcaudete. Este trabajo destaca la importancia de la investigación científica y la tecnología en la conservación del patrimonio cultural.

Publicaciones relevantes

Los hallazgos y procesos aplicados fueron publicados en:

  • Sánchez, J., & Vázquez, E. (2023). Nuevas aportaciones sobre la imagen de la Virgen de la Fuensanta (Alcaudete): Historia, estudio e intervención. En Pueblos y culturas de la prehistoria a la actualidad (pp. 830-852). Dykinson S.L. https://www.dykinson.com/libros/pueblos-y-culturas-de-la-prehistoria-a-la-actualidad/9788411228299/

  • Artículo divulgativo: Reina de Alcaudete Soberana, n.º 10, agosto de 2017. Editado por la Real Cofradía de la Stma. Virgen de la Fuensanta.

En conclusión, este proyecto no solo consolidó el conocimiento histórico-artístico de la Virgen de la Fuensanta, sino que también reforzó su papel como símbolo de identidad cultural para la localidad de Alcaudete. El santuario en el que se ubica la imagen está inscrito entre las rutas oficiales de la localidad.

Enlaces de interés relacionados:

  • Web de la oficial de la Cofradía:  https://cofradiafuensantaalcaudete.com/historia-de-la-imagen/
  • Periodista cofrade: https://periodistacofrade.blogspot.com/2017/04/la-virgen-de-la-fuensanta-de-alcaudete.html 
  • Cadena SER: https://cadenaser.com/emisora/2016/11/22/ser_andujar/1479815231_677548.html
  • Gente de paz: https://www.gentedepaz.es/la-virgen-de-la-fuensanta-vuelve-a-alcaudete/
  • Facebook: https://www.facebook.com/santuariofuensantacoronada/posts/-galer%C3%ADa-fotogr%C3%A1fica-ofrecida-por-taller-de-orfebrer%C3%ADa-capilla-las-imagenes-nos-/804885575185896/
  • Ayuntamiento de Alcaudete: https://www.alcaudete.es/es/2015-06-29-09-43-29/iglesia-de-santa-maria-la-mayor/121-santuario-nuestra-senora-de-la-fuensanta
  • Guía Repsol: https://www.guiarepsol.com/es/fichas/fiesta/fiesta-en-honor-a-la-virgen-de-la-fuensanta-en-alcaudete-184070/
  • Cofradía de la Fuensanta: https://www.facebook.com/story.php/?story_fbid=1797431970488334&id=1623099994588200
  • X Cofradía de la Fuensanta: https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fvirgenfuensanta
  • Junta de Andalucía Turismo: https://www.andalucia.org/es/alcaudete-turismo-cultural-ermita-santuario-de-la-virgen-de-la-fuensanta
  • JIMDO Alcaudete:https://alcaudete.jimdofree.com/videos/virgen-de-la-fuensanta/
  • Pasión en Jaén: https://pasionenjaen.com/tag/virgen-de-la-fuensanta/
  • Vicerrectorado de Investigación: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=11011



Comentarios

Entradas populares de este blog